Blancanieves

(1 valoración de cliente)

«Espejito, espejito, dime una cosa: ¿quién es de este reino la dama más hermosa?».

LEER MÁS...

Desde su primera publicación en 1812, no ha habido ninguna colección de cuentos tradicionales que haya influido en tantas generaciones de lectores como los Cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Los populares cuentos de tradición oral recopilados por Jacob y Wilhelm Grimm cobran vida en este exuberante compendio, que nos lleva en una increíble aventura a través de veinte de sus historias más populares y queridas. Clásicos atemporales como «Blancanieves», «La Bella Durmiente», «Cenicienta», «Rapunzel», «Hänsel y Gretel», «Caperucita Roja», «Los duendes y el zapatero», y muchos más, se reinventan como nunca antes en una experiencia visual incomparable llena de numerosas ilustraciones y elementos interactivos creados por el galardonado dúo creativo MinaLima.

Esta espectacular edición cautivará a los lectores de todas las edades y es un volumen imprescindible más en la Colección Clásicos de MinaLima.

Autor: Hermanos Grimm
Ilustrador: MinaLima
Ilustraciones: a todo color con elementos interactivos
Género: literatura universal, cuentos para niños
Colección: Clásicos ilustrados de MinaLima
Número de páginas: 224
Formato: 15,9 x 23,5 cm
Encuadernación: cartoné
Franja de edad: a partir de 9 años
ISBN: 978-84-123861-3-4
Fecha de salida: 19/10/2022
Precio: 34 €
Hermanos Grimm

Conoce al autor

Jacob Ludwig Karl Grimm (1785-1863) y Wilhelm Carl Grimm (1786-1859) fueron unos folcloristas, lingüistas e investigadores culturales conocidos por recopilar y publicar cuentos populares alemanes y europeos durante el siglo XIX. Los Hermanos Grimm revolucionaron la metodología para recopilar y registrar cuentos populares orales, música folclórica y leyendas que se convirtieron en la base de los estudios del folclore actual.

Conoce al ilustrador

MinaLima Design es un galardonado estudio de diseño gráfico fundado por Miraphora Mina y Eduardo Lima, mejor conocido por su participación durante diez años en la franquicia de películas de Harry Potter, donde establecieron el estilo gráfico visual de la serie cinematográfica. Desde su estudio de Londres, han continuado contando historias a través de imágenes, desde el diseño de libros como las aclamadas ediciones ilustradas de la serie Harry Potter, hasta la creación de accesorios gráficos para películas como Sweeney Todd, The Imitation Game y Animales fantásticos. Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo y El maravilloso mago de Oz son los primeros títulos publicados en español de la serie Clásicos de MinaLima.

MinaLima

1 review for Blancanieves

  1. Miguel

    Impresionante edición de este conjunto de relatos y muy acertada. Algunos de los cuentos eran desconocidos para mi. Teniendo en cuenta que hay varias ediciones que incluyen relatos o cuentos ineditos hasta la fecha y que los propios Grimm destinaron varias ediciones y versiones de sus dos primeras ediciones entre 1812 y 1815 para luego ” suavizar contenidos ” en un formato estándar a partir de 1857, cuesta sorprender porque somos muchos a los que nos dedicamos a esto.

    Si os atrevéis con Afanasiev y otros autores como E.T.A. Hoffman, os habreis ganado a un cliente de por vida. Son muchos los autores que estarían deseosos de ser editados por vosotros bajo el prisma MinaLima. Y son muchos los relatos e historias que aguardan ser redescubiertos, del mismo modo que otras editoriales lo están haciendo tanto en España como en el extranjero.

    Este volumen está cuidadosamente elaborado y magníficamente ilustrado. He echado de menos a Piel de Asno ~ Milpieles ~ De toda clase de Pieles. Puesto que hay varias versiones y revisiones incluso por autores contemporáneos que hacen de este clásico algo perturbador y exquisito a la vez.

    Alguien ha comentado que varias de las versiones editadas, no son para niños y cuesta entender en los tiempos que corren que pongamos el.santo al cielo por contar u a historia sin cortapisas y tal como fue escrita y concebida, pero a su vez no lo hagamos con otros temas en que dejamos a su libre albedrío a nuestros hijos para enfrentarse desnudos a los horrores de una sociedad que es más dura y cruel que la que relataba estas historias en ese tono de advertencia, moraleja etc….

    Da más miedo una ventana overton sobre la permisividad sobre asuntos de carácter sexual en niños de 7 a 14 años, que no el contenido de unos cuentos relataba sobre sucesos que ocurrían siglos atrás. Ya que debemos tener en cuenta que toda historias oral proviene del legado transmitido anterior a que estos relatos e historias se decidiesen escribir y/o recopilar.

    Porque no hay mayor monstruo o villano/a que aquel que ose pervertir la inocencia de un niño/a y ya tenemos por desgracia un Ministerio que se ocupa de hacer realidad las peores pesadillas de los padres.

    Fuera y aparte de esta licencia, el hecho de que este material se edite ayuda a que recuperemos entre todos la pasión por la lectura en papel y se aparque por consiguiente un exceso del uso de la tecnología.

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    tu carrito esta vacíoVolver a la tienda