Quiénes somos
Folioscopio es una editorial independiente, lo cual quiere decir que no podemos hacer todo lo que nos gustaría, y sin embargo tenemos la libertad de publicar los libros que queremos y a nuestra manera.
Aunque nace en 2021, está creada por tres colegas con rodaje en el mundo editorial desde hace ya un tiempo. Sumando las diversas experiencias en el sector de cada uno de nosotros, llevamos la friolera de 75 años retozando entre libros.
Hemos vivido los tiempos, años ha, en que esto de la edición era un mundillo en que el esfuerzo que ponías en sacar adelante proyectos editoriales se veía proporcionalmente recompensado. Más tarde vinieron tiempos en los que ese esfuerzo tenía que ser el doble para obtener la mitad de las discretas alegrías. Ahora casi todo ha cambiado: en esfuerzos, resultados, los formatos de lectura, las maneras de dar a conocer y de comprar y vender los libros.
Todo está cogiendo un ritmo vertiginoso, también en el mundo de la edición. Las novedades editoriales apenas tienen tiempo y oportunidad de llegar a los lectores. Tantos y tantos libros importantes que pasan desapercibidos. A nosotros nos gustaría practicar una edición lenta, mimando todo el proceso de creación de cada libro y poniendo todo el empeño en que encuentre a sus lectores. Cada uno de los libros que publiquemos tendrá su razón de ser y lo cuidaremos y apoyaremos como si fuera nuestro único título.
Tendremos que recordárnoslo muchas veces, será difícil que la rueda de las prisas no nos arrastre. Este proyecto nace también como una apuesta personal por reconciliarnos con nuestro propio mundo profesional y demostrarnos que se pueden hacer las cosas de otra manera.
No somos pioneros, no somos la primera editorial en hacerlo así ni seremos la última, por suerte.
Sí, hay muchas editoriales ya, muchos proyectos asombrosos, emocionantes. Pero ése es el inagotable encanto de la lectura en papel: aún hay libros por imaginar, por hacer realidad, por descubrir. Libros que ver, tocar, en los que resguardarse. Nos gustan los libros ilustrados. De pequeños aprendimos a leer guiados por las imágenes y aún nos entusiasman los libros en los que las palabras crecen cuando se apoyan en elementos visuales que nos ayudan a profundizar en las ideas. Creemos que todavía se pueden descubrir nuevas formas de contar los clásicos, nuevas ventanas por las que descubrir el arte, la historia, la naturaleza, la música, la literatura, el cine… Las ideas. Descubrir nuevos colores y nuevas formas de maravillarse.
Y por fortuna siguen existiendo las librerías. Las librerías en las calles, en los barrios, seguirán siendo un refugio donde casi se podría parar el tiempo. Lugares insuperables donde tocar, ver y leer los libros. Y hablar de libros con libreras y libreros. No podemos imaginarnos los libros de Folioscopio sin las librerías.