
«Una de las razones por las que escribí este libro es por el sorprendente asombro que experimentamos al contemplar el mundo natural. Por ejemplo, el topo dorado es el único mamífero iridiscente. Brilla literalmente como el oro, pero es ciego y no puede percibir su propio resplandor. La otra razón era para exponer algo que todos sabemos: estas maravillas están en peligro de desaparecer y el tiempo para evitarlo se nos acaba». Katherine Rundell
El mundo es más sorprendente y maravilloso de lo que podamos imaginar, y este Atlas de animales asombrosos es un insólito bestiario profusamente ilustrado de algunos de los animales más asombrosos de la Tierra. Una oportunidad para dejarse admirar por la belleza del mundo, su fragilidad y su extrañeza.
«Rundell es una especie de David Attenborough literaria». The New York Post
«Un libro insólito y mágico». Bill Bryson, autor de Una breve historia de casi todo
«Exquisito y oportuno». Maggie O'Farrell, autora de Hamnet
«Un milagro total». Max Porter, autor de El duelo es esa cosa con alas
«Un libro tierno y encantador». Sarah Moss, autora de Muro fantasma
«Un libro que te ayudará a enamorarte del planeta». The New York Times
«El topo dorado ensalza la maravillosa extrañeza de, entre otras especies, erizos, jirafas y vencejos. . . Rundell se divierte de forma contagiosa con estas criaturas y con la línea que separa la realidad de la fábula». The New Yorker
Ficha Técnica
Contenido multimedia
Conoce al autor
Katherine Rundell creció en Londres, Zimbabue y Bélgica, y desde 2008 es miembro del All Souls College de Oxford, donde trabaja dedicada a la literatura del Renacimiento, especializándose en John Donne. Entre sus libros para niños figuran Sophie en los cielos de París, El explorador del Amazonas, Los ladrones buenos y su último gran éxito, Criaturas imposibles. Su obra se ha traducido a treinta idiomas y ha ganado, entre otros, el Costa Children's Book Award, el Waterstones Children's Book Prize, el Blue Peter Book Award, el Boston Globe Horn Book Award en Estados Unidos, el Andersen Prize en Italia y Le Prix Sorcières en Francia. Instagram: @katherine.rundell
Conoce al ilustrador
Obras relacionadas