Rojo. Historia de un color

Esta edición aporta la representación de distintas tonalidades de rojo para acompañar la lectura fascinante de la historia de este color.

El rojo fue el primer color que el hombre dominó en la sociedad occidental, tanto en la pintura como en la coloración. Probablemente por eso fue durante mucho tiempo el color «por excelencia», el más rico desde el punto de vista material, social, artístico, onírico y simbólico. Admirado por griegos y romanos, el rojo era símbolo de poder; riqueza y majestuosidad en la Antigüedad. En la Edad Media adquirió una fuerte dimensión religiosa, evocando tanto la sangre de Cristo como las llamas del infierno. Pero era también, en el mundo profano, el color del amor, la gloria y la belleza, así como el del orgullo, la violencia y la lujuria. En el siglo XVI, la moral protestante entró en guerra contra el rojo, en el que veían un color indecente e inmoral, ligado a las vanidades del mundo y a la “teatralidad papista”. A partir de entonces, en toda Europa, tanto en la cultura material como en la vida cotidiana, el rojo entró en declive. Este ocaso atraviesa toda la era moderna y contemporánea y se acentúa con el paso del tiempo, aunque adquiere nuevos simbolismos y significados, sobre todo a nivel ideológico.

Ficha Técnica

Autor: Michel Pastoureau
Ilustraciones: bordes y cantos tintados con diferentes tonos de rojo
Traductor: Núria Petit
Género: Arte y diseño | Historia | Historia y mitología
Colección: Historia y mitología
Número de páginas 264
Formato: 17,5x22,5
Encuadernación: Cartoné
ISBN: 9788412712230
Fecha de salida: 25/10/2025
Precio: 27 €

Contenido multimedia

Conoce al autor

Michel Pastoureau nació en París el 17 de junio de 1947 y es un historiador medieval especialista en el simbolismo de los colores, los emblemas y la heráldica. Culminó sus estudios en la selecta École Nationale des Chartes en 1972 con una tesis sobre el bestiario heráldico en la Edad Media. Posteriormente trabajó como archivista y paleógrafo en el departamento de monedas, medallas y antigüedades de la Biblioteca Nacional de Francia hasta 1982. Desde 1983 ocupa la cátedra de Historia de la simbología occidental en la École Pratique des Hautes Études de la Sorbona. Es vicepresidente de la Academia Internacional de Heráldica francesa y presidente del comité de la Sociedad Francesa de Heráldica y Sigilografía y da clases regularmente en la Escuela del Louvre.

Conoce al ilustrador

Obras relacionadas