Segurant. El caballero del dragón

Superando en fuerza y valor a todos los caballeros de su época, Segurant ganaba todos los torneos de caballería en los que participaba, hasta que fue hechizado por las hadas Morgana y Sibila, que le enviaron a perseguir a un dragón que escupía fuego por la boca. Las extraordinarias aventuras de este caballero de la Mesa Redonda habían caído en el olvido durante siglos, hasta que fueron redescubiertas por un joven medievalista, Emanuele Arioli, que recorrió las bibliotecas de toda Europa en busca de los manuscritos de esta novela artúrica. Tras más de diez años de investigación, Emanuele Arioli presenta ahora el texto de esta novela perdida, ilustrado con iluminaciones de los manuscritos originales, para que cualquiera pueda leerlo por primera vez.

«Redescubrir hoy una nueva novela de la Edad Media, una novela artúrica desconocida, es algo excepcional. [...] Reconstruir la novela en su totalidad es un prodigio de erudición, inteligencia y sensibilidad». Michel Zink

«Un descubrimiento literario excepcional». Le Temps

«El olvido engulló al caballero del dragón durante siglos, hasta que lo liberó Emanuele Arioli, otro realizador de hazañas, literarias en este caso». Le Monde

«Una novela artúrica que prefigura con bastante antelación la búsqueda ideal de Don Quijote en un mundo desencantado. Lo que queda es el sabor insustituible de esta novela, que sólo puede experimentarse leyéndola... y esta cuidada edición es la ocasión perfecta para hacerlo». Le Figaro

Ficha Técnica

Autor: Emanuele Arioli
Ilustraciones:
Traductor: Emanuele Arioli
Género: Novela artúrica
Colección: Literatura
Número de páginas 288
Formato: 15x21
Encuadernación: Cartoné
ISBN: 978-84-103800-4-2
Fecha de salida: 30/10/2024
Precio: 29 €

Contenido multimedia

Conoce al autor

Emanuele Arioli, nacido en 1988 en Italia, es medievalista, archivista paleógrafo y profesor en la Universidad Hauts-de-France. El redescubrimiento de Ségurant, el Caballero del Dragón fue el tema de su tesis en la École des Chartes (2013, Premio Auguste Molinier y Premio Madeleine Lenoir), y de su tesis doctoral en la Sorbona, bajo la dirección de Michel Zink y Sylvie Lefèvre (2017, Premio de la Universidad y Premio Louis Forest de la Cancillería).

Conoce al ilustrador

Obras relacionadas